- Escobar SP, de la Cuesta S, Gómez N, Gómez MC, Maya J, Ramos S, Vásquez EM. Asbestosis: Epidemiología, Prevención Y Tratamiento. Rev CES Salud Pública 2012; 3(2): 251-258.
- Olaeta, Roberto. Cundín, Margarita. Vocabulario Médico. Con Todas Las Voces Recogidas En Los Diccionarios De Uso. 2011. Pág. 24.
- García G. Monserrat, Menéndez-Navarro Alfredo, Castañeda López Rosario. Incidencia en España de la asbestosis y otras enfermedades pulmonares benignas debidas al amianto durante el período 1962-2010. Rev. Esp. Salud Pública 2012; 86: 613-625.
- Reynolds HY. Respiratory structure and function: mechanisms and testing. In: Goldman L, Schafer AI, eds.Goldman's Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011:chap 85.
- Porcel Jose Manuel, Enfermedades de la pleura. Ed. Universitat de Lleida. 2002. Pág. 173.
- Echegoyen Carmona Rufino, Rivera Rosa María. Asbestosis y mesotelioma pleural maligno. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. Vol. 56, N. 2. Marzo-Abril 2013.
- Luis G., Hernández C., Rubio C., Frías I., Gutiérrez A., Hardisson A.. Toxicología del asbesto. Cuad. med. forense [revista en la Internet]. 2009 Jul [citado 2014 Sep 03] ; (57): 207-213.
- F. Moreno Martínez, JL Casals. (2004). Neumoconiosis (asbestosis) Con afección pleural (Placas pleurales). Rev CES Salud Pública, Vol. 11, N. 1, pág. 44-45.
- Kisner, Carolyn, Colby, Lynn A. EJERCICIO TERAPÉUTICO. Fundamentos y técnicas. Editorial Paidotribo. 2005. Pág. 565.
- Cristancho Gómez, William. (2012). Fisioterapia en la UCI Teoría, experiencia y evidencia . Bogotá: Manual Moderno.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Bibliografía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario